¿Si un ser humano en condiciones normales, de media puede vivir 30 días sin comer y tan solo 3 días sin beber.
¿Qué crees tú que es más importante para la vida y la fisiología humana?
Efectivamente, es el Agua, después del oxigeno, es lo mas importante para la vida de un ser humano, principalmente por qué estamos compuestos de agua en un 80% cuando somos un recién nacido, en un 75% cuando somos niños, en un 70% cuando llegamos a la edad adulta y en un 60% cuando llegamos ya ancianos. Por lo tanto somos más agua que cualquier otra cosa dentro de nuestro cuerpo. Nuestro cuerpo es agua en su mayoría.
La falta de líquidos es algo que tiende a establecerse en nuestro organismo. Cada día, nuestro cuerpo expulsa 2,5 litros de agua en forma de orina, de sudor, de vapor de agua a través de los pulmones y de líquidos en las heces. Cuando se beben cantidades equivalentes de liquido, durante el día, el balance hídrico esta equilibrado.En cambio si las aportaciones de agua son insuficientes, el balance es negativo y se produce la deshidratación.
La deshidratación del organismo es un proceso que puede llevarse a cabo muy rápidamente. Como dijimos al principio, los seres humanos pueden sobrevivir a periodos bastante largos de privación de alimentación, pero no ocurre lo mismo con una privación de líquido.Tres días sin bebida ni agua alimentaria, ya pueden provocar graves trastornos orgánicos. En las mejores circunstancias dos o tres días más conducen a la muerte. Quiero haceros conscientes de la importancia que tiene el agua para la supervivencia humana y para la salud en general. El hombre hoy en día, no piensa en lo breve que es el lapso de tiempo durante el que puede estar sin ésta y por tanto, lo corto que es el camino hacia la deshidratación y la muerte. Se ha calculado que los trastornos graves relacionados con la deshidratación empiezan cuando la perdida de peso provocada por la falta de agua alcanza un 10% del peso del cuerpo. En cuanto a la muerte, esta aparece cuando esta perdida se eleva hasta un 20%. Para una persona de 75 Kg, esto representa una pérdida de 7,5 y 15 Kg, respectivamente.
¿Qué cantidad de agua deberíamos beber y de qué tipo?
¿Cuál seria el momento mas aconsejable para tomarla?
Todo depende de la época del año y de las circunstancias para determinar la cantidad exacta de agua para tomar diariamente, pero como referencia y como sugerencia, diré que ahora en verano beber entre 2 y 2,5 litros de agua es lo ideal para un adulto con una actividad normal. Si hablamos de una actividad intensa o la practica de un deporte de mas de una hora de duración, las necesidades pueden llegar a ser mayores. La mejor agua para beber es el agua pura de manantial, como es difícil para la mayoría tener acceso a este tipo de agua , la siguiente opción seria el agua de la red domestica, sometida al proceso de purificación mediante ósmosis inversa, que según el Dr. Henri Joyeux,( experto de fama internacional en el ámbito de la nutrición y del cáncer) es el único método fiable para obtener agua de la máxima calidad. La ultima opción seria el agua embotellada, ya que a pesar de ser de buena calidad en general, el hecho de que pueda permanecer almacenada hasta 6 años, (según la legislación española) hace que sustancias peligrosas en forma de pequeñas moléculas como el Bisfenol A (BPA) o los Ftalatos, presentes en las botellas y envases se puedan traspasar al agua que luego ingeriremos nosotros. Estas sustancias son muy peligrosas para nuestra salud, y pueden aumentar la probabilidad de padecer ciertos tipos de cáncer.
El momento mas aconsejable siempre para tomar el agua, es con el estomago vacío de alimentos, como muy cerca de la comida, lo recomendable es 1/2 hora antes de comer y 2 horas después de haber comido. Durante la comida cuanto menos agua bebamos, mejor y mas rápida se realizara nuestra digestión.
Bueno, espero que hayas aprendido mucho sobre la importancia del agua para nuestra vida y nuestra salud, te espero en la siguiente entrada de mi blog, para seguir aportándote conocimiento de valor para tu mejor salud y bienestar.
Damián García.
Coach en bienestar y salud.
Comments are closed.